DIABLES Y FIGURINES DE CARTÓN
Junio 2022
Sábado 4 ,11 y 18 de junio
Domingo 5 y 12 de junio
de 10:30 a 12:00 hrs.
(5 sesiones de 1 hora y 30 minutos)
Actividad online gratuita previa inscripción
Postula acá
Dirigido a jóvenes desde los 10 años.
No se requiere experiencia previa, sólo las ganas y el compromiso de crear hasta el final.
Taller práctico y creativo en el que cada participante realizará su propia máscara confeccionada a partir de materiales reciclados como el cartón y retazos textiles. Nos inspiraremos en los figurines de carnaval para crear nuestro propio personaje enmascarado.
Para el desarrollo del taller necesitarás:
– Cartón de caja reciclado
– Retazos de telas diferentes colores y diseños
– Cualquier material reciclado que quieras sumar: Lanas, botones, tapas, objetos
metálicos sonoros, etc..
– Tijeras
– Corta cartón
– Silicona Líquida
– Cinta adhesiva de papel tipo maskingtape
– Plumón negro
– Plumones colores o pintura (opcional)
– 20 cm de elástico de 1cm de grosor o retazo de tela elasticada tipo lycra
NICOLE SALGADO
Diseñadora Escénica egresada de la Universidad de Chile el año 2011. Actualmente desarrolla su trabajo creativo como diseñadora y realizadora de vestuarios, máscaras y utilerías para obras de teatro independientes. Desde el año 2017 comienza un trabajo de búsqueda y acercamiento a otras disciplinas artísticas relacionadas con la expresión corporal, la máscara y exploración de diversas técnicas de tratamiento y manipulación textil. Lo que la ha llevado a participar en diversos espacios de formación junto a Amiel Cayo (técnica de confección de máscaras) y a Débora Correa (Animación de máscara escénica) ambos miembros de la compañía peruana “Yuyachkani”, y a ser parte del equipo de diseño y confección de máscaras para la expo 2022 de “Imaginarios Mutantes, máscaras para seres danzantes” junto a la compañía de Danza- Teatro “La Máscara Danzante”. Ha trabajado en teatro desde el año 2012 principalmente como miembro de distintas compañías: la cía. de teatro La Chimba, la cía de teatro Arturo y la Cía de Teatro familiar Los Fabulísticos. En ellas pudo desempeñar permanentemente su trabajo como diseñadora integral en los distintos montajes realizados. Paralelo a esto también ha trabajado como creadora invitada en otros montajes de grupos independientes, principalmente de teatro y danza. En el año 2018 participa como Diseñadora a cargo del rescate patrimonial de vestuario escénico del Teatro Nacional Chileno, cuya primera exposición se presenta el 2019 en el mismo teatro. Actualmente se dedica a la realización de oficios y artesanías escénicas, siendo las máscaras y el vestuario las áreas de mayor desarrollo, tanto creativo como pedagógico.