Música y Señas, un taller inclusivo

Fecha: Por confirmar

Nº de sesiones: 3

Horario: viernes de 17:00 a 19:30, sáb. y dom de 11:00 a 13:00 hrs.

Formato: Presencial

Lugar: por confirmar

Cupos: 20 

Actividad gratuita previa inscripción. Desde los 8 a los 100 años.

Música y señas, es una instancia colectiva de expresión artística y aprendizaje de una metodología de dirección musical a través de señas, que permita la interacción inclusiva y en tiempo real con el ensamble de músicos de la Fundación Creando Inclusión. 

Esta propuesta se presenta en un formato intensivo, contemplando 3 sesiones de improvisación musical mediante movimientos y señas corporales, que finaliza con 1 concierto abierto a la comunidad el domingo 4 de mayo, donde las y los participantes dirigirán a un ensamble de músicos profesionales y especializados en improvisación, quienes a su vez facilitarán las sesiones en conjunto con una educadora diferencial y un director musical.

Se utiliza la metodología MIMS (Metodología de improvisación mediante señas), creada, sistematizada y perfeccionada por nuestra Fundación. MIMS permite a las y los estudiantes iniciarse en el mundo del sonido de una manera lúdica y directa, para luego diseñar y aprender a utilizar un conjunto de señas y movimientos corporales propios, que les permitirán dirigir y dar vida al ensamble de músicos. Para ello, durante todo el proceso de aprendizaje los participantes incorporarán y utilizarán conocimientos musicales, educativos y de expresión corporal. De esta manera, los participantes podrán involucrarse en actividades colectivas y lúdicas, que les permitan explorar sus emociones, la relación con otros y su propia identidad.

El taller propone utilizar la improvisación musical como vehículo y lenguaje socio-emocional, generado a partir del diálogo constante entre músicos, niños y niñas. Centrado en la co-creación y horizontalidad creativa entre los distintos actores, el taller motivará la creación de obras musicales dirigidas en tiempo real, que permitan a los participantes aprender a desenvolverse en un contexto creativo, colectivo e inclusivo.


Fundación Creando Inclusión: es una institución sin fines de lucro dedicada a la inclusión social. Su misión es generar espacios culturales que propicien experiencias significativas y formativas, a través de metodologías y conocimientos artísticos, educativos y científicos. Para esto generamos redes, programas de formación, capacitaciones y prácticas educacionales desde enfoques artísticos y multidisciplinares, que permiten contribuir al fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales en personas de todas las edades. La Fundación realiza programas educativos inclusivos a través de la música con Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) neurodivergentes desde el año 2011.

Luego de 12 años de trabajo y más de 200 familias beneficiadas por nuestros programas y talleres, la Fundación busca abrir nuevos espacios para que más niños y niñas puedan beneficiarse de nuestros programas y talleres.


Equipo: Rodrigo Aguirre (director musical), Fernanda Lazcano (Educadora Diferencial), Rafael Yánez (Músico) + 2 músicos de Concepción con experiencia previa (por confirmar).