Convocatorias

FTB ABRE DOS CONVOCATORIAS DE OBRAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2025

UNA OBRA DE NARRACIÓN ORAL PARA EL CICLO RELATOS MATERIALES Y UNA OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA PARA EL XVI FESTIVAL FTB SERÁN LAS CONVOCATORIAS PARA OBRAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO QUE SE ABRIRÁN A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO

El Festival Internacional de Teatro del Biobío abre dos convocatorias a partir del 18 de agosto, para seleccionar una obra de narración oral de la región del Biobío para que forme parte del ciclo audiovisual y oral Relatos Materiales que se realiza entre el 23 de septiembre y el 17 de octubre de 2025 y otra convocatoria para seleccionar una obra de danza contemporánea de la región del biobío para que forme parte de la programación de la XVI versión del Festival Internacional de Teatro del Biobío FTB 2025 a realizarse en el mes de noviembre.

CONVOCATORIA NARRACIÓN ORAL

Está orientada a la elección de una obra de la región del Biobío en la disciplina de Narración Oral para ser presentada en establecimientos educacionales, con una duración mínima de 30 minutos. 

SOBRE EL CICLO RELATOS MATERIALES: El III ciclo “Relatos materiales” está orientado a niños, niñas y adolescentes de establecimientos educacionales de la región del Biobío y de comunas distintas al gran Concepción, a través de la exhibición de piezas audiovisuales nacionales y de narración oral. Estos relatos se complementan con actividades de mediación, contribuyendo a fomentar desde las tempranas edades, la participación, la reflexión y la opinión crítica de las audiencias.

FECHA DE RELATOS MATERIALES: Entre el 23 de septiembre y el 17 de octubre de 2025. 

FECHA DE POSTULACIÓN: Desde el 18 de agosto al 12 de septiembre de 2025. 

Las bases de postulación las pueden descargar AQUÍ

La obra deberá completar el formulario online que se encuentra AQUÍ

CONVOCATORIA DANZA CONTEMPORÁNEA

Está orientada a la elección de una obra de la región del Biobío en la disciplina de Danza Contemporánea para ser presentada en sala, calle o espacio no convencional, con una duración mínima de 40 minutos. Podrán participar todas las obras que hayan sido estrenadas desde el año 2021 en adelante, y compañías con al menos un montaje profesional a su haber y con más de una temporada de funciones.

SOBRE EL FESTIVAL: La XVI versión del Festival FTB, se llevará a cabo en la ciudad de Concepción y Chiguayante durante del 6 al 13 de noviembre, realizando funciones en salas de teatro de concepción Chiguayante, lota y los ángeles, para diversas audiencias. La programación incluirá montajes de artes escénicas regionales, nacionales e internacionales, compañías y artistas de gran trayectoria y grupos que comienzan a instalarse en el panorama artístico nacional.

FECHA DEL FESTIVAL: Entre el 6 y el 13 de noviembre de 2025. 

FECHA DE POSTULACIÓN: Desde el 18 de agosto al 14 de septiembre 2025.

Las bases de postulación las pueden descargar AQUÍ

Las Compañías deberán completar el formulario online que se encuentra AQUÍ

FTB ABRE CONVOCATORIA para unA OBRA  INTERNACIONAL PARA SU VERSIÓN XVI

Entre el 5 y el 12 de noviembre se celebra la XVI versión de FTB en  Concepción, Los Ángeles y Lota. La convocatoria busca seleccionar una obra internacional para ser parte de la programación 2025. FTB, desde 2013 es un Festival Internacional que ha exhibido obras de diferentes países, tales como: México, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, España, Francia, Italia y Bélgica. 

CONVOCATORIA CERRADA

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL VI CICLO DE INVIERNO FTB 2025

El VI Ciclo de invierno abre convocatoria para 3 obras familiares a nivel nacional y propone la circulación de montajes escénicos por localidades y comunas de la región del Biobío excluyendo Concepción. Las propuestas que se convocan este año son de diversas disciplinas: Teatro, marionetas, circo, danza, narración oral, interdisciplinar, nuevos medios, etc.. La obra además considerará una actividad de mediación y se presentará en distintos centros culturales de la región de manera gratuita para la comunidad. Enfocándose mayoritariamente en una audiencia de niños y niñas, jóvenes adolescentes y público familiar. 

Los postulantes deben residir dentro del territorio nacional, incluyendo la región del Biobío. Podrán participar todas las obras de carácter familiar y compañías con al menos un montaje profesional a su haber. 

Las Compañías deberán aceptar las bases de postulación y completar el formulario online.

El plazo máximo de postulación es hasta el domingo 30 de marzo a las 23:59 hrs. La obra seleccionada para el VI Ciclo de Invierno, será anunciada durante el mes de abril de 2025, vía correo electrónico. 

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL CICLO DE FORMACIÓN FTB 2025

Entre el 10 y el 31 de marzo de 2025 se encontrarán abiertas las bases de la convocatoria para talleristas para el ciclo de formción FTB 2025. 

La convocatoria Está orientada a la elección de un taller de formación en formato online o presencial, que formará parte del Ciclo de Formación FTB 2025. Las propuestas de talleres deben ser presentadas por personas con residencia en la región del Biobío y pueden ser propuestas formativas enfocadas en distintas disciplinas como: Artes escénicas, Performance, Nuevos Medios, Danza, Circo, Narración oral, Gestión cultural, interdisciplinar, audiovisual, música, entre otras.

Los criterios de selección se centrarán en la originalidad e innovación de las propuestas presentadas en cuanto a factores artísticos, técnicos y de alcance social. Estos criterios no serán excluyentes pero sí serán un aspecto importante a tomar por parte de la organización.

El plazo máximo para el envío de las postulaciones es hasta el 31 de marzo de 2025 a las 23:59 hrs.
El taller seleccionado será anunciado el día 11 de abril vía correo electrónico y posteriormente publicado en nuestras redes y plataformas.

DESCARGA LAS BASES ACÁ

LLENA EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN ACÁ

SE ABRE CONVOCATORIA PARA  RADIOTEATROS – VII CICLO RADIOTEATRAL FRECUENCIAS TEATRALES 

Desde hoy y hasta el 25 de septiembre a las 23:59hrs abrimos CONVOCATORIA para nuestro VII ciclo Radioteatral FRECUENCIAS TEATRALES 2024. Seleccionaremos 2 radioteatros que serán parte del ciclo y serán transmitidos durante el mes de Octubre en radios de la región, y hasta diciembre en plataformas digitales del FTB. Descarga las bases y llena el formulario para poder postular con tu radioteatro.

DESCARGA LAS BASES ACÁ

LLENA EL FORMULARIO ACÁ

TALLER DE NARRACIÓN GRÁFICA INSPIRADO EN MITOS, SÍMBOLOS Y RITUALES

Fechas:  Miércoles, jueves y viernes 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de julio.

Nº de sesiones: 6

Horario: Martes y miércoles de 18:00 a 20:00 hrs. Viernes de 18:30 a 20:30 hrs.

Formato: Presencial 

Lugar: Biblioteca Municipal de Concepción Víctor Lamas 615, esquina Caupolicán frente al Parque Ecuador.

Cupos: 15

Actividad gratuita previa inscripción

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACÁ

Descripción del Taller: Taller teórico-práctico. La narrativa gráfica es un género narrativo basado en la secuencia de imágenes y textos para contar una historia o transmitir un mensaje. En este taller trabajaremos la escritura y el dibujo en base a temáticas particulares de cada clase basados en la simbología, mitos y rituales asociados a territorios y culturas diversas. Para ejercitar la escritura nos apoyaremos en textos literarios y poéticos vinculados a mitología de distinto origen, para ejercitar el dibujo, nos apoyaremos en obras de arte y obras de análisis antropológico que aludan a ciertos símbolos y rituales. 

También contaremos con material de apoyo de narrativa gráfica, ilustración contemporánea y poesía visual. Algunos de los temas que analizaremos para trabajar serán: símbolos y mitos de pueblos originarios, Jung e inconsciente colectivo, manuscritos y códices, elementos y divinidades, filosofía, mitos y símbolos en occidente, entre otros.

En cada clase se desarrollará un ejercicio práctico que unifique imagen y texto a partir de la temática de la jornada. No se trabajarán técnicas específicas de dibujo, sino mas bien estrategias para vincular imagen y texto con algunos pies forzados con ciertos materiales tales como: tinta china, grafito, distintos tipos de papeles y soportes. No se necesitan conocimientos previos.

Carola Aravena: Dibujante y narradora gráfica. Estudió Artes Visuales en la Universidad de Concepción. Lleva alrededor de diez años dedicada a la ilustración independiente en proyectos editoriales, colaboraciones amistosas, trabajos publicitarios e institucionales. Su imaginario personal ha atravesado la narración autobiográfica, el humor y el dibujo con distintos materiales y soportes, algunas veces habitado por personajes que aluden a la danza, la magia y el ritual. Es autora de la novela gráfica “Un volcán estalló en el mar”, apoyada por la beca de Creación del Fondo del Libro y editada por Planeta (2021). Durante los últimos años se mueve en proyectos entre Santiago y Concepción.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACÁ

Cuatro convocatorias simultáneas abre FTB para la selección de lo que serán sus 15 años de trayectoria.

Desde 2010 que el Festival Internacional de Teatro del Biobío pone a las artes escénicas en el centro de atención para los y las habitantes de la octava región. Este año, y luego de 14 versiones del Festival FTB, la organización se prepara para celebrar junto a toda la comunidad sus quince años. 

Con la idea de democratizar el acceso al festival, no sólo de parte de los públicos sino también de los/as artistas y creadoras/es de la región y de todo el mundo, es que este año la organización ha decidido abrir cuatro convocatorias para diferentes disciplinas y territorios, y así formar parte de la programación de la 15° versión del Festival Internacional de Teatro del Biobío a realizarse – como ya es tradición –  en el mes de noviembre de este año. 

Llamado que se hace a artistas, colectivos y creadores/as de las región del Biobío, en el que se espera la selección de dos montajes en las disciplinas de teatro, danza, circo, performance y/o nuevos medios. Al mismo tiempo se invita a representantes de las artes escénicas nacionales, convocatoria que espera seleccionar una obra que se haya estrenado desde 2019 en adelante, que desarrolle un lenguaje propio y experimental en la línea de trabajo curatorial de FTB. La tercera convocatoria está enfocada específicamente a un montaje de carácter familiar, apuntando a un público fundamental del festival, que se hace presente todos los años. Finalmente, artistas internacionales también podrán sumarse a la programación de estos 15 años de FTB, convocatoria que viene a fortalecer el carácter internacional que tiene el festival desde hace más de 12 años y que nutre sin duda el intercambio que se produce entre los exponentes de las artes escécnicas a nivel regional, nacional e internacional. 

Dichas convocatorias estarán disponibles desde el 08 al 30 de abril a través de la página www.ftb.cl mediante un formulario online. Todas las preguntas que deriven de las convocatorias podrán ser realizadas al correo ftbbiobio@gmail.com

El 15° Festival Internacional de Teatro del Biobío es financiado por el Programa de Apoyo de organizaciones culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturales, las Artes y el Patrimonio. 

DESCARGA LAS BASES Y COMPLETA EL FORMULARIO DE CADA CONVOCATORIA:

Bases convocatoria obra familiar

Formulario de postulación a obra familiar: https://forms.gle/zWcD2Pu3YEWwMkaF6

Bases convocatoria obra internacional

Formulario de postulación convocatoria obra internacional: https://forms.gle/L2NqKSRPhy6PZz6SA

Bases convocatoria obra nacional

Formulario de postulación convocatoria obra nacional: https://forms.gle/21RtLDjuxZSX2jW26

Bases convocatoria 2 obras del Biobío

Formulario de postulación convocatoria 2 obras del Biobío: https://forms.gle/5zuNggZfd5QeMDpL6

FTB abre convocatoria para la selección de un taller a realizarse dentro de su V Ciclo de Formación.

Junto con la apertura de sus inscripciones para los 6 talleres gratuitos y como parte de la celebración de los 15 años de la organización en la región, en esta oportunidad Festival FTB invita a creadores, artistas y docentes de la Región del Biobío a presentar una propuesta de taller dirigida a la comunidad regional en disciplinas como: Artes escénicas, performance, nuevos medios, danza, circo, narración oral, gestión cultural, interdisciplina, entre otros medios de expresión artística.  Este taller se desarrollará de manera presencial.

El V Ciclo de Formación de FTB está orientado a un público que va desde los 18 a los 99 años de manera transversal. Para este 2024 se considera la realización de seis talleres dirigidos a artistas, y también a la comunidad en general. Se busca a través de este ciclo la entrega de herramientas valiosas para el desarrollo artístico de la comunidad y al mismo tiempo generar un espacio de bienestar y diálogo, principalmente a los grupos más vulnerables y que históricamente han presentado brechas de acceso a este tipo de instancias. Es por todo lo anterior que FTB asume el compromiso de entregar espacios formativos diversos y que propongan diferentes disciplinas artísticas.

La presente convocatoria busca la selección de un taller que se realizará entre los meses de junio y julio en la Región del Biobío. El periodo de postulación será desde el 18 marzo al 01 de abril de 2024. La inscripción se realiza a través de la página web del festival: www.ftb.cl

El V Ciclo de Formación de FTB es financiado por el Programa de Apoyo de organizaciones culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturales, las Artes y el Patrimonio. 

DESCARGA LAS BASES ACÁ

LLENA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACÁ

FESTIVAL FTB ABRE CONVOCATORIA DIRIGIDA A ARTISTAS Y CREADORES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO.

Postulaciones hasta el 25 de septiembre

Como cada año FTB abre convocatoria para la participación de artistas locales para ser parte de la programación de la XIV versión entre el 8 y el 15 de noviembre. La convocatoria estará abierta desde el viernes 1° hasta el lunes 25 de septiembre de este año y las bases se pueden encontrar en la página www.ftb.cl

Constantemente revisamos la cartelera regional y tratamos de estar al tanto de lo que están creando los artistas locales. Ya hemos realizado múltiples presentaciones, vinculaciones y proyectos con diversas compañías y artistas de la región en todos estos años. Aún así, la instancia de selección por convocatoria nos parece importante, ya que permite el acceso a todas las compañías que cumplan con las bases, a la posibilidad de ser seleccionadas. Con esta obra, serían 3 las obras propuestas de la región en la programación de este año.

Hemos constatado el desarrollo de las artes escénicas en la región y sabemos que han habido múltiples estrenos, por lo que esperamos recibir un número importante de postulaciones. Acabamos de cerrar la convocatoria internacional en la que recibimos más de 80 propuestas, y esperamos que a nivel local postulen todas las compañías. Hay veces en que sólo podemos seleccionar un trabajo como ahora, pero cuando llegan más obras de calidad, igualmente nos permite considerarlas para las múltiples instancias que generamos durante el año, así es que la invitación es a que postulen obras de Teatro, Danza, Artes Circenses, Títeres, Narración Oral, nuevos medios y modalidad interdisciplinar.

DESCARGA LAS BASES ACÁ

LLENA EL FORMULARIO ACÁ

FTB ABRE POR PRIMERA VEZ UNA CONVOCATORIA PARA OBRA INTERNACIONAL

Entre el 8 y el 15 de noviembre se celebra la XIV versión de FTB en  Concepción, y por primera vez estamos abriendo convocatoria a una obra internacional para ser parte de nuestra programación 2023. FTB, desde 2013 es un Festival Internacional que ha exhibido obras de diferentes países, tales como: Estados Unidos, República Checa, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, España y Bélgica.

Esperamos a través de esta instancia conocer nuevos trabajos de compañías Internacionales. La Convocatoria está orientada a la elección de una obra e incluye distintas disciplinas: Teatro, Performance, Nuevos Medios, Danza o Circo. Puede ser presentada en Sala, calle u espacio no convencional y debe tener una duración mínima de 30 minutos. Podrán participar todas las obras que hayan sido estrenadas desde el año 2017 en adelante, y compañías con al menos un montaje profesional a su haber y con más de una temporada.

Esta convocatoria es financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC). Y estará abierta desde el lunes 17 de Julio hasta el lunes 7 de agosto.

DESCARGA LAS BASES AQUÍ

LLENA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ